Faq
¿COMO ES EL PROCEDIMIENTO?
Consiste en aumentar el volumen del pecho, el implante puede colocarse, básicamente, en dos zonas: debajo del músculo pectoral, o debajo de la glándula mamaria.
Ambas intervenciones son sencillas y debe utilizarse la que resulte más adecuada a la complexión de la persona y al tipo de corrección a realizar.
La incisión que se realiza es siempre mínima. Suele hacerse en el borde inferior de la areola, o colocarse el implante por vía de la axila.
El borde inferior de la areola corresponde al círculo más oscuro de la piel, que rodea el pezón, la cicatriz queda disimulada por la propia rugosidad natural del tejido.
Por vía de la axila, queda un rastro más visible de la incisión, pero está escondido bajo el brazo.
El lugar de la cicatriz, la situación de la prótesis con relación al músculo, el tipo y el tamaño de la prótesis se habrán decidido en consulta, en función del contexto anatómico y los deseos expresados por la paciente.
Ningún medicamento que contenga aspirina tendrá que ser injerido durante los 10 días antes de la intervención.
La cirugía puede ser efectuada bajo anestesia local más sedación o anestesia general.
La cirugía dura alrededor de 1H30
Se recomienda un reposo de 72 horas y mucho descanso durante la primera semana.
Por 3 o 5 días deberá tratar de no mover ni extender mucho sus brazos para mejorar su proceso de cicatrización.
Para lograr una correcta evolución, usted deberá utilizar un vendaje compresivo sobre la zona operada durante aproximadamente 24 horas.
Se le practicarán un par de drenajes, en forma de delgados tubos flexibles, para conducir el exceso defluidos desde la herida hasta una botella plástica hermética. Estos drenajes evitarán mayormente los hematomas.
Durante la siguiente semana deberá usar un brasier especial, el cual usará durante un mes más.
El aumento mamario estira el tejido y esto puede ocasionar dolor, esto sucede mayormente cuando los implantes son colocados debajo del músculo y en mujeres que nunca han tenido hijos. Las primeras 48 horas la paciente tendrá bastante dolor que aumentará durante algunos días, para aliviar ese dolor su cirujano le recetará algunos medicamentos.
A la semana o 10 días.
La inflamación disminuirá progresivamente, al igual que los hematomas.
Según la técnica que el cirujano hay empleado existen varios tipos de cicatrices, las cuales se las explicaránen el pre operatorio para que usted tenga la posibilidad de elegir dónde se localizarán las cicatrices en su cuerpo.
El resultado se aprecia a partir del tercer mes, plazo necesario para la flexibilidad de los pechos y para la estabilización de las prótesis.